Mostrando entradas con la etiqueta Características de un buen sustrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Características de un buen sustrato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

Características de un buen sustrato


Los sustratos deben tener gran resistencia al desgaste o a la
meteorización y es preferible que no tengan sustancias minerales solubles para
no alterar el balance químico de la solución nutritiva que será aplicada (según
se explicará más adelante). El material no debería ser portador de ninguna
forma viva de macro o micro organismo, para disminuir el riesgo de propagar
enfermedades o causar daño a las plantas, a las personas o a los animales que
las van a consumir.
Lo más recomendable para un buen sustrato es:
- que las partículas que lo componen tengan un tamaño no inferior a 0,5
y no superior a 7 milímetros
- que retengan una buena cantidad de humedad (ver la capacidad de
retención de distintos materiales en el suelo en el Anexo II), pero que
además faciliten la salida de los excesos de agua que pudieran caer con
el riego o con la lluvia
- que no retengan mucha humedad en su superficie
- que no se descompongan o se degraden con facilidad
- que tengan preferentemente coloración oscura
- que no contengan elementos nutritivos
- que no contengan micro organismos perjudiciales a la salud de los
seres humanos o de las plantas
- que no contengan residuos industriales o humanos
- que sean abundantes y fáciles de conseguir, transportar y manejar
- que sean de bajo costo.
- que sean livianos (