Mostrando entradas con la etiqueta Comportamiento Fósforo bajo Siembra Directa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comportamiento Fósforo bajo Siembra Directa. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Comportamiento Fósforo bajo Siembra Directa

Fósforo
Después del nitrógeno, el fósforo (P) es el nutriente que más frecuentemente
afecta la producción de cultivos.
El contenido de P total en el suelo está definido por el material madre y se
ha observado un marcado efecto del clima, siendo las zonas más húmedas
las más deficientes en este nutriente (Tisdale, 1993).
Del P total del suelo, sólo las fracciones solubles y lábiles (inorgánicas y
orgánicas) están disponibles para el ciclo del cultivo.
Guía de siembra directa
30
Las fracciones de P mantienen un equilibrio dinámico y complejo entre
ellas. Una pequeña fracción de P está en forma soluble, la cual está en equilibrio
con la fracción lábil que comprende el P orgánico fácilmente mineralizable
y los fosfatos débilmente adsorbidos a las arcillas coloidales.
La mayor parte del P está en formas insolubles o fijadas, principalmente
como minerales primarios fosfatados, humus, fosfatos insolubles de Ca, Fe
y Al, y los fosfatos fijados por los óxidos y minerales silicatados.
El P orgánico representa una fracción importante del P del suelo oscilando
entre 15% y 80% del P total en el horizonte superficial, dependiendo del
tipo de suelo y su composición (Halsted y McKercher, 1975).
La respuesta de los cultivos a la fertilización fosfatada depende del nivel de
P disponible en suelo, pero también es afectada por factores del suelo, del
cultivo y del manejo del fertilizante.
Entre los factores del suelo que inciden, se destacan la textura, la temperatura,
el contenido de materia orgánica y el pH, mientras que entre los del
cultivo figuran los requerimientos y el nivel de rendimiento.
En sistemas de siembra directa, la reducida movilidad del P en el suelo
resulta en la estratificación del P en profundidad, con mayores concentraciones
en superficie debido a la acumulación de residuos y a la ubicación
superficial de los fertilizantes.