Mostrando entradas con la etiqueta asociacion de cultivos tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociacion de cultivos tomate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

asociacion de cultivos tomate

Asociaciones con otros cultivos
Se puede asociar la siembra de tomate a otros cultivos de
gran demanda, aprovechando sus condiciones y cualidades.
En este caso, a manera de ejemplo, podemos señalar la
asociación entre tomate margariteño, parchita y ají dulce
margariteño.
Durante los primeros 6 meses, el crecimiento del cultivo de
la parchita es lento y no cubre completamente las
espalderas; esta circunstancia permite beneficiarse de las
estructuras ya instaladas para producir tomate margariteño.
La idea consiste en sembrarlo entre las plantas de parchita
y aprovechar (al mismo tiempo) las labores culturales, la
fertilización y el sistema de riego. De igual manera, como
la distancia de siembra entre hilera de parchita es de 3m
se puede sembrar una hilera intermedia con tomate u otro
cultivo como el ají dulce. Estos cultivos pueden incluso
permanecer y ser renovados coexistiendo, a través del
tiempo, con la parchita.
Mediante esta asociación, se logran ahorros en costos de
producción y aumentos de rentabilidad por metro
cuadrado de terreno sin interferir en el crecimiento de los
mismos. Con este método se hace un uso más eficiente del
terreno y de las labores culturales conjuntas, logrando
generar un beneficio adicional que contribuye a sufragar
los costos de mantenimiento de los cultivos