Mostrando entradas con la etiqueta cosecha del tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosecha del tomate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

cosecha del tomate

Cosecha y post-cosecha
La primera cosecha se realiza entre los 70 y 80 días
después del transplante, dependiendo de las condiciones
ambientales y de manejo del cultivo. La óptima madurez
para cosecha, en el caso del tomate margariteño, es en el
estado conocido como "pintón" donde el fruto empieza a
tomar un color amarillento o rosado. Se cosecha en este
momento por lo delicado del fruto principalmente y para
prevenir el ataque de pájaros que detectan el color rojo
con facilidad a gran distancia. Además, este fruto ofrece su
mejor sabor, cuando se encuentra de color rojo claro
(rosado uniforme) sin que se encuentre completamente
maduro.
La recolección se recomienda realizarla diariamente y
entregarla lo antes posible al destino requerido. El tomate
cosechado se coloca en guacal (preferiblemente plástico)
boca abajo, pues la parte apical del fruto es muy delicada.
Igualmente, se toma la previsión de colocar los frutos más
maduros de último, es decir, en la parte superior de llenado
del guacal.
Si se tiene que almacenar, es recomendable realizarlo a
una temperatura entre 10 a 14 ºC, según su estado de
madurez y con una humedad relativa entre 85 a 90 %. Por
lo delicado del fruto es importante manipularlo con
cuidado, procurar lavarlo, secarlo y comerlo o transportarlo
sin demora.