ají margariteño
Familia: Solanáceae.
Especie: Capsicum chinense Jacq.
Origen: Trópicos americanos
Morfología:
• Raíz principal: pivotante, alcanza de 0,7 a 1,2m.
• Tallo: herbáceo, su base tiende a formar raíces adventicias.
• Hojas: simples lanceoladas y largo pecíolo, en sus axilas se
producen flores y tallos laterales.
• Flor: frágil, bisexual, blanca de 5 pétalos, preferentemente
autógama, con un grado de alogamia que varía del 8 al 30 %.
• Fruto: tipo baya, generalmente rojo o amarillo.
• Semillas: pocas, aplastadas, retorcidas, lisas.
Requerimientos de:
• Altitud: 0 -1.000 msnm.
• Temperatura: 16 - 35 ºC. Óptimo: 25-30 ºC diurno y
18 - 22ºC nocturno.
• Precipitación: 600-1.200 mm.
• Fotoperíodo: es una planta de día neutro.
• Suelos: exige suelos bien drenados, franco-arenosos, ricos
en materia orgánica. Tolera la salinidad del suelo o agua de
riego, sin embargo, la calidad del fruto se ve afectada en la
medida que aumenta la concentración de sales. La planta es
muy susceptible al exceso de agua.
• pH: 5,5 a 6,8.
Fisiología:
Muchas de las características fisiológicas se ven
influenciadas por las condiciones ambientales, suelo y
agua.
• Germinación: de 9 a 14 días después de la siembra.
• Época de transplante: 30-60 días, después de la
germinación.
• Primera cosecha: a los 75-90 días, después del
transplante.
• Resistente a la sequía
• Tolerante a la salinidad.
• Crecimiento: indeterminado.
Propagación:
• Se realiza mediante semilla seleccionada.
• Conviene realizar la siembra inmediatamente al ser
extraída la semilla del fruto, de otro modo, disminuye
el porcentaje de germinación a corto plazo, aún bajo
almacenamiento refrigerado. De ser necesario, la
semilla puede conservarse refrigerada por poco
tiempo, asumiendo pérdidas en el porcentaje de
germinación a través del tiempo.
• De 100 gramos de frutos se obtienen,
aproximadamente, 9 gramos de semillas sin secar.
• Un gramo de semillas secas contiene, en promedio,
100 semillas.
• Es importante y recomendable probar los frutos de los
cuales se extrae la semilla, desechando aquellos que
sean picantes, para no perjudicar la plantación y
futura cosecha. Unas pocas plantas con alto contenido
de picante, perjudican el cultivo, por la polinización
cruzada realizada por el viento e insectos,
transfiriendo ésta característica dominante, lo cual
produce pérdida de la calidad y valor del fruto.
• Por la preferencia de los consumidores, se
recomienda sembrar 70% de ají color rojo y 30% de
ají color amarillo.
¿Está buscando un prestamista de préstamos positivo para solucionar su problema financiero? Entonces le gustaría que pedro ofreciera un préstamo, pedro me ofreciera un préstamo a una tasa de 3 roi y todo el proceso se desarrolló sin problemas como esperaba, puede enviarle un correo electrónico si necesita algún tipo de préstamos pedroloanss@gmail.com
ResponderEliminar