Características botánicas y agrícolas del
tomate margariteño
• Familia: Solanáceae.
• Especie: Lycopersicum esculentum Mill.
• Origen: Probablemente parte Oeste de América del Sur,
zona andina de Perú, Bolivia y Ecuador.
• Altitud: 0-1.000 msnm.
• Temperatura óptima para la germinación de la
semilla: de 16 a 30 ºC
• Temperatura: 10-35ºC / óptimo para la fotosíntesis: 25-
30ºC de día y 18-22ºC de noche.
• Precipitación: 600-1.200 mm.
• Fotoperíodo: Es una planta de día neutro.
• Suelos: Franco-arenosos de mediana fertilidad, sueltos,
aireados y que además tengan capacidad para retener
humedad, preferiblemente con buen contenido de materia
orgánica. Tolera la salinidad.
• pH: entre 5,5 a 6,8
Morfología
• La raíz principal puede llegar a medir más de un metro, sin
embargo, en plantas transplantadas alcanza los 40 cm.
• Tallo herbáceo, la base tiende a formar raíces adventicias.
• Hoja compuesta pubescente, pelos glandulares. Las axilas
de las hojas producen tallos laterales.
• Flor bisexual, polinización principalmente por el viento. Los
vientos fuertes causan la caída de las flores. Nudo de
abscisión en el pedúnculo floral.
• Fruto tipo baya, con alta concentración de agua.
• Semilla rodeada de una capa mucilaginosa.
Fisiología
• Responde de forma diferente según las
condiciones del ambiente, suelo, agua y características
genéticas.
• Germinación entre 6 a 10 días.
• Transplante a los 25-35 días después de la germinación,
cuando las plántulas tengan de 4 a 5 hojas verdaderas. En
zonas de mucho viento se recomienda transplantar -lo más
pequeñas posibles- de 2 a 3 hojas verdaderas y usar
rompevientos
• Primera cosecha aproximadamente a los 70-80 días después
del transplante dependiendo de las prácticas
agronómicas aplicadas.
• Soporta el clima cálido y la falta de agua.
• Tolerante a la salinidad.
• Crecimiento indeterminado.
Propagación
• Se realiza mediante semilla sexual.
• Un gramo de semilla contiene entre 250 y 500 semillas.
• Previo a la siembra debe eliminarse el mucílago de la semilla.
• La semilla puede almacenarse refrigerada por más de 3 años.
• Se siembra previamente en semillero y a los 25-35 días las
plántulas se transplantan a campo.
Criterios de selección de plantas para la
obtención de semillas
• Seleccionar plantas vigorosas en cuanto a tallo, hoja,
flor, raíz y frutos (estos últimos deben ser abundantes y
de buena calidad).
• Identificar o marcar en campo las plantas seleccionadas.
• Las plantas escogidas deben estar libres de
enfermedades y sin síntomas asociados a deficiencias
nutricionales, ni malformaciones.
• La planta debe distinguirse por ser "buena madre", es
decir, sus hojas deben proteger a los frutos de los rayos
solares.
• Seleccionar los primeros y mejores frutos y cosecharlos
maduros. Se recomienda cosechar los frutos en el
intervalo de 25 - 30 días después de la fecundación,
ya que en este momento se presenta el mayor
porcentaje de germinación.
• Preferir aquellas plantas que resistan la caída de las
flores en época de altas temperaturas.
• Elegir aquellas plantas que muestren los frutos más
uniformes y de buen tamaño, durante todo el
ciclo.
• Existen dentro de los sembradíos plantas más
susceptibles al daño fisiológico conocido como ¨culillo¨;
se debe evitar seleccionar frutos para semilla de
aquellas plantas afectadas por este desorden fisiológico.
¿Está buscando un prestamista de préstamos positivo para solucionar su problema financiero? Entonces le gustaría que pedro ofreciera un préstamo, pedro me ofreciera un préstamo a una tasa de 3 roi y todo el proceso se desarrolló sin problemas como esperaba, puede enviarle un correo electrónico si necesita algún tipo de préstamos pedroloanss@gmail.com
ResponderEliminar