Instrumentación del sistema de siembra directa
En este punto se resumen los pasos para la instrumentación del sistema de
siembra directa. Cabe mencionar que cada situación es única, por lo que es
conveniente planificar la implementación del sistema con un asesor técnico.
Elección de la chacra
• Historia de chacra (características de suelo, manejos anteriores).
• Estado actual.
• Vegetación presente, que condiciona el tiempo de barbecho.
Aplicación de herbicida total (antes de la siembra)
• Inicio del barbecho (laboreo químico, en LC laboreo primario).
• Realizar una correcta aplicación (revisar el estado de las boquillas,
regular la presión de la máquina, la velocidad de aplicación, la calidad
del agua).
• Seleccionar el principio activo, la formulación y la dosis.
• Tener en cuenta la residualidad de herbicidas presiembra.
• Verificar la eficiencia de control del herbicida o la mezcla.
• Si es necesario, realizar una nueva aplicación.
Barbecho
El tiempo del mismo depende:
• Del tipo de vegetación existente. En campo natural, pradera engramillada
o sorgo, mayor tiempo de barbecho. Cultivo de soja o
trigo, menor tiempo de barbecho.
• Es la preparación de la cama de siembra (laboreo químico).
• La chacra debe de estar limpia de malezas
Época de siembra y fertilización
• Elección de los materiales (tipo de cultivo) y su ciclo.
• A la siembra, adecuada humedad y temperatura.
• Respetar fecha de siembra.
• Incorporar el fertilizante a la siembra.
• La sembradora debe ser capaz de cortar el rastrojo, abrir el surco,
depositar la semilla a la profundidad deseada y cerrar el surco (lograr
buen contacto semilla-suelo).
• La velocidad de siembra correcta oscila entre 6 y 8 km/h.
Durante el cultivo
• Control de malezas (en preemergencia, considerar interferencia
con el rastrojo, con post-emergencia no habría problema).
• Control de enfermedades y plagas (rotación de cultivos).
Cosecha del cultivo
• Tránsito de maquinaria con mucha humedad dificulta la posterior
siembra (problemas de emergencia posterior en la huella).
• Es muy importante la distribución correcta de los residuos de cosecha,
estos dificultan la siembra posterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario