¿Qué medidas prácticas vamos a usar para tener nuestra huerta
orgánica?
Promover la diversidad biológica o biodiversidad
Para ello:
• Vamos a plantar juntas o “asociadas” plantas diferentes en formas,
tamaños, órganos de consumo y velocidades de crecimiento.
De esta manera aprovechamos mejor el espacio y el suelo. Un
ejemplo muy conocido es lo que hacían los aztecas sembrando
juntos maíz, zapallo y porotos.
• Plantamos también plantas aromáticas y florales en la huerta.
Las plantas como tomillo, perejil, romero, orégano, lavanda, ajenjo,
ruda, albahaca, toronjil y menta actúan repeliendo insectos perjudiciales
como las hormigas o pulgones.Y las flores atractivas como
los copetes, gazanias, caléndulas, alelíes, pensamientos, taco de
reina, atraen insectos benéficos como las abejas o como el San
Antonio rojo o Mariquita que actúa comiendo insectos plaga.
• Permitimos el crecimiento de distintas plantas y yuyos en los
alrededores de la huerta, en cercos o lugares donde no plantamos
de forma de mantener el suelo cubierto y generar refugio para la
multiplicación de enemigos naturales e insectos benéficos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario