lunes, 17 de noviembre de 2014

preparacion del suelo para huerta organica

Preparación del terreno
Antes de sembrar en la huerta orgánica, debemos
preparar el terreno y planificar dónde, cómo y qué
vamos a cultivar, para ello debemos seguir los
siguientes pasos:
a) Limpiar el terreno de piedras, palos, raíces y hierbas.
Aflojar la tierra y deshacer los terrones.
b) Cercar la huerta para que no entre
ningún animal.
La cerca se puede construir de madera,
alambre o piedras.
Otra alternativa son las cercas vivas,
estas se pueden hacer de plantas fuertes
o espinosas como la mora, la piña,
la sábila o de cactus.
c) Preparación de tablones.
Se llama tablón al lugar donde se cultivan o siembran
las verduras.
Entonces una vez limpio el terreno marcamos los
tablones con estacas e hilos. Cada tablón debe
tener un metro (un paso) de ancho y no más de 10
metros de largo.
Para caminar sin problemas por la huerta conviene dejar de 40 a 50 cm de ancho entre tablones.
Los tablones deben quedar más altos que los pasillos por donde se caminará, esto facilitará
el desagüe, que las raíces respiren mejor
y que tengan más espacio.
d) Preparar la tierra Se abona la tierra con
estiércol (bosta) mezclando bien el abono
con la tierra.
Si el abono es fresco es mejor esperar unos
días antes de sembrar.
Luego rastrillamos para dejar la superficie
pareja. Una vez hecho todo esto tenemos el suelo listo para sembrar.
7
La Huerta Orgánica

No hay comentarios:

Publicar un comentario