Son los que se producen con todo material de origen animal o de plantas
y se utilizan para abonar cultivos o para mejorar los suelos.
Las ventajas de aplicar abono orgánico son:
1- Las plantas crecen mejor.
2- Los cultivos se enferman menos.
3- Mejora la calidad de los suelos.
4- Se aumentan las cosechas.
5- Se favorece la vida de muchos animalitos que benefician al
suelo.
La desventaja es que se ocupa bastante mano de obra para producir
grandes cantidades de abono.
Consejos útiles
l Si el abono huele mal no lo use, es mejor botarlo y preparar otro.
l Si durante el proceso de elaboración no calienta mucho, se debe de
mover y agregarle melaza con agua, microorganismos de montaña y
más estiércol.
l Los abonos orgánicos funcionan mejor cuando se acaban de hacer. Si
se guardan por mucho tiempo pierden fuerza.
l Las aplicaciones de abonos foliares deben hacerse en las horas más
frescas del día para que las plantas los aprovechen mejor.
l Las aplicaciones de abonos al suelo son más efectivas cuando el suelo
está húmedo.
l Cuando esté elaborando bokashi o compost manténgalos húmedos,
agarre una muestra de abono en su puño y ciérrelo, la mezcla esta
buena cuando la palma de la mano se moja un poco.
l Evite tener la mezcla de abono muy húmeda porque se daña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario