HERRAMIENTAS PARA PODA
En árboles pequeños, la mayoría de los cortes se pueden hacer con unas tijeras
de podar de una mano (tijeras de poda). Las tijeras de poda manuales del tipo
de cuchilla curva son preferibles a las del modelo de hoja y yunque. Las primeras
realizan cortes más limpios y precisos. Los cortes de diámetros mayores de 1/2
pulgada (1,3 mm) deben realizarse con tijeras de podar de dos manos (tijeras de
chapodar) o con serrucho de poda.
MEDIDAS PREVENTIVAS AL
EJECUTAR LAS PODAS
En este procedimiento existen riesgos tanto para el podador como para
el transeúnte e inclusive para el bienestar del árbol. Para minimizarlos, se
recomiendan unas medidas de seguridad mínimas, que debe cumplir la persona
que efectuará la poda.
1. Si usted es el podador, debe ser físicamente apto para el trabajo.
2. Revise todo el equipo de seguridad antes de escalar.
3. Use ropa de trabajo acorde al clima.
4. Si empieza a llover, a ventear fuerte o si oscurece, suspenda el trabajo de
inmediato.
5. No se suba a árboles con pudriciones en el tronco o las ramas, o con daños
mecánicos evidentes.
6. No trabaje solo, debe trabajar en pareja para ayudarse mutuamente.
7. Verifique los nudos y ataduras en forma continua.
8. No escale llevando las herramientas, súbalas al llegar al sitio de trabajo.
9. Tenga cuidado con ramas picudas o pitones, pueden sangrarlo o desgarrar su
ropa.
10. Verifique que todo lo que tire desde lo alto del árbol no le caiga al compañero
u otra persona que observe.
11. Delimite su área de trabajo alrededor del árbol con conos de trafico y cinta
de peligro.
12. Evite árboles que tengan contacto con cables de energía eléctrica.
13. Tenga a mano un estuche de primeros auxilios completo.
14. Asegure bien la escalera al piso y verifique la firmeza del suelo.
Además de esta lista de precauciones, cuando se podan árboles en la calle se
debe tener en cuenta la hora de tráfico y conseguir patrullas que cierren los
carriles que sean necesarios para evitar accidentes. Tanto en la poda como
en el derribo, se debe evaluar el riesgo de que las ramas dañen propiedades
ajenas y tomar precauciones para que se protejan tales bienes. Finalmente
hay que tener cuidado con panales de abejas, avispas y hormigas en las ramas,
así como no destruir nidos con polluelos, hay que reubicarlos si se va a podar
la rama que los contiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario